ACTIVOS MINEROS ALERTA QUE MINEROS ILEGALES PRETENDEN INVADIR TERRENOS YA REMEDIADOS

El gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro, reveló que han tenido que lidiar con la presencia de mineros ilegales en el proyecto Pushaquilca, en Áncash.

 

Lima, 19 de febrero de 2025. La presencia de mineros ilegales en terrenos ya remediados se ha convertido en una amenaza. Así lo dio a conocer el gerente general de Activos Mineros (AMSAC), Antonio Montenegro. En declaraciones al programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el representante de la empresa estatal explicó que están trabajando para prevenir esta situación.

 

Según Montenegro, algunas áreas donde AMSAC ha intervenido, como el proyecto Pushaquilca, en la región Áncash, fueron invadidas por mineros ilegales y han tenido que lidiar con ese escenario.

Los trabajos de cierre ambiental de pasivos en Pushaquilca implicaban la remoción de más de 60,000 metros cúbicos de residuos mineros; sin embargo, las obras se vieron afectadas por actividades ilegales.

 

«Tenemos otras intervenciones similares también, así que tenemos que generar un trabajo muy coordinado con el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio del Interior y otras autoridades vinculadas con ello», refirió Montenegro.

 

El representante de AMSAC dijo que si bien ellos tienen la capacidad para intervenir áreas impactadas por minería ilegal, actualmente no tienen el encargo del Ministerio de Energía y Minas que les permita hacerlo. «Es un escenario que va a ser visto por el Gobierno central en su oportunidad», precisó.