Fernando Arrieta, CEO de la compañía, espera incrementar también la producción de plomo, cobre y plata. Facturación del 2024 llegará a US$ 500 millones.
Lima, 26 de diciembre de 2024. Fernando Arrieta, CEO de Alpayana, dio a conocer que este año van a cerrar con una facturación de US$ 500 millones, como resultado de la producción de zinc, plomo, plata y cobre en sus cuatro unidades mineras en el país.
«Este año, hemos tenido una producción de 120,000 toneladas de concentrado de zinc; un aproximado de 36,000 toneladas de concentrado de plomo; 25,000 toneladas de concentrado de cobre; y 7.5 millones de onzas de plata. Este año vamos a cerrar con una facturación de US$ 500 millones», detalló en el programa Diálogos Mineros, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
La empresa peruana que opera las minas Americana (Huarochirí, Lima), Yauliyacu (Huarochirí, Lima), Iscaycruz (Oyón, Lima) y Morococha (Yauli, Junín) genera 5,000 empleos directos y muchos más de manera indirecta. Además, este año han contribuido con impuestos que ascienden entre US$ 50 a 55 millones.
Con miras al próximo año, Arrieta señaló que van a duplicar su producción de zinc, ya que su mina Iscaycruz alcanzará mayores niveles de producción, en los que ya debería haber estado funcionando, según explicó.
Su producción de concentrados de plomo y cobre va a crecer entre 15% y 20%; y también apuntan a alcanzar los 9 millones de onzas de plata, es decir, un aumento del 20%