PERÚ Y CHILE CONCENTRAN EL 40% DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE COBRE

Con la inclusión de Ecuador y Argentina, Sudamérica podría convertirse en el hub de cobre más importante en el mundo, afirma Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP.

 

Lima, 20 de enero de 2025. Perú y Chile son responsables del 40% de la producción mundial de cobre, así lo destacó Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), durante su exposición en el marco de la Semana de la Ingeniería de Minas. Un porcentaje que posiciona a Sudamérica como protagonista en la industria minera global. Sin embargo, la región no se detendrá allí, ya que la tendencia es seguir creciendo gracias a la inclusión de dos nuevos competidores: Ecuador y Argentina.

 

Gavelán señaló que a nivel de Sudamérica el panorama del cobre proyecta un sólido crecimiento. «Entre Perú y Chile se produce el 40% del cobre mundial actualmente. Pero tenemos dos nuevos actores en la región. Uno es Ecuador y el otro es Argentina. Con ambos, Sudamérica, en particular, tendría 60% de la producción mundial de cobre en los próximos años», precisó.

 

Si bien actualmente Ecuador cuenta con solo una mina en operación y Argentina no tiene ninguna mina activa, ambos países están impulsando grandes proyectos multimillonarios en la minería del cobre, lo cual podría posicionar a la región como uno de los hubs más importantes en la producción del metal rojo.

 

«En Argentina, la anterior mina que hubo, que es Bajo de la Alumbrera, en la provincia de Catamarca, está en cierre. Pero lo que sí existe son grandes proyectos multimillonarios, proyectos muy grandes, con mucho aporte de cobre. Entonces, si hablamos de cobre, Sudamérica es uno de los hubs más importantes», afirmó.