PROYECTO MINERO INMACULADA REQUIERE ATENCIÓN DEL ESTADO, AFIRMA ESPECIALISTA

El proyecto minero Inmaculada, en Ayacucho, se encuentra en la etapa de consulta previa. El consultor en gestión social, Fernando Castillo, advierte que una falta de atención por parte de las autoridades podría generar retraso en el proyecto.

Lima, 14 de enero de 2025. El sector minero en el Perú se encuentra expectante ante una serie de proyectos que podrían concretarse este año. Uno de ellos es la reposición del proyecto Inmaculada, que supone una inversión de US$ 1.319 millones, cuya operación tiene el potencial de impulsar la inversión y la producción en la región Ayacucho.

Sin embargo, en conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Fernando Castillo, consultor en gestión social en minería, consideró que las autoridades no están prestando la debida atención a dicho proyecto.

«Un proyecto que no está siendo mirado es Inmaculada, que tiene una inversión de más de US$ 1.100 millones, que está listo para ser ejecutado, y no veo que el Ministerio le esté dando el interés debido», refirió.

Inmaculada es una mina subterránea de oro y plata situada en el departamento de Ayacucho, administrada por Hochschild Mining, que abarca 20.000 hectáreas y consta de 40 concesiones mineras. Castillo resaltó la importancia de que el Ministerio de Energía y Minas preste la atención necesaria para evitar que esta inversión se retrase. «Hay ciertas acciones y permisos que son exclusivamente del Estado. En el caso de la consulta previa, por ejemplo, hay intervención estrictamente estatal», comentó.