Gustavo De Vinatea, gerente general del IIMP, subrayó que el IIMP es el organizador de PERUMIN 37 y proEXPLO 2025, eventos claves del sector para este año.
Lima, 26 de febrero de 2025. El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gustavo De Vinatea, brindó ponencia magistral titulada “Desarrollo de una minería peruana para el mundo”, como parte de la participación del IIMP en la Conferencia y Exposición Anual de SME MINEXCHANGE 2025.
El objetivo de la exposición fue poner en vitrina del mundo el potencial geológico de nuestro país ante eventuales inversores y especialistas del rubro. En ese sentido, De Vinatea destacó que el Perú cuenta con la mayor reserva de cobre del mundo. Enfatizó en que la minería es una oportunidad de desarrollo integral para la nación.
“El Perú posee la segunda mayor reserva mundial de cobre, con alrededor de 110 millones de toneladas de este mineral”, señaló el gerente general del IIMP. Asimismo, subrayó que el Perú es un líder en la producción mundial de minerales como cobre (3° en el mundo), oro (8°), plata (3°), zinc (2°) y estaño (4°).
Además, refirió que para el país la minería representa alrededor del 12% del PIB nacional aproximadamente y que en el último año logró generar inversiones por más de US$ 4.9 mil millones. Agregó que el rubro minero produjo alrededor de 238,700 puestos de trabajo directos en el 2024, con lo que se ha alcanzado 1.4 millones de empleos indirectos.
Oportunidades del sector
De la misma manera, De Vinatea manifestó que el Perú cuenta con una cartera de 51 proyectos polimetálicos, que alcanzan una inversión de US$ 54.5 mil millones. Agregó que la minería representa el 60% de las exportaciones peruanas.
Fuente: IIMP