“Tía María ya viene generando puestos de trabajo para la población local”, destacó vicepresidente del IIMP, Juan Carlos Ortiz

El comienzo de la construcción de este proyecto representará US$ 300 millones en su primera etapa. Su ejecución marcará un punto de inflexión para la inversión minera, afirmó el vicepresidente del IIMP.

 

Lima, 03 de marzo de 2025. El proyecto minero Tía María, a cargo de Southern Copper Corporation, iniciará su construcción en agosto o septiembre de 2025, según lo anunciado recientemente por el ministro de Energía y Minas en Diálogos Mineros. Esta noticia ha sido destacada por Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), quien señaló que este inicio representará un “signo de confianza” para otros inversionistas en el sector minero peruano.

 

Ortiz enfatizó que el caso de Tía María servirá como un ejemplo clave para recuperar la confianza en las inversiones mineras de gran magnitud en el país. “Hace unos años se perdió un poco esa confianza en el país y este sería un punto de inflexión. Si Tía María puede comenzar su construcción y entrar en producción, va a ser un signo muy importante de confianza para que los demás inversionistas avancen los proyectos que tienen en cartera”, refirió durante una entrevista en RPP.

 

Proyecto traerá empleo local

 

Otro de los aspectos resaltados por el vicepresidente del IIMP es la generación de empleo local que ya ha comenzado en la fase previa a la construcción. Actualmente, el 80% de trabajadores que realizan estas labores provienen del Valle del Tambo, en Arequipa.

 

“Ya tienen cerca de 600 personas trabajando en el sitio, 500 de las cuales son de la misma comunidad vecina del proyecto. Están haciendo los caminos, las plataformas, los accesos, los campamentos, que son trabajo dentro del área industrial”, afirmó.

 

 

Fuente: IIMP