Se trata de profesionales de 20 regiones del país, que hoy lideran iniciativas sociales en los
sectores público y privado. Asimismo, pertenecen a carreras de ingeniería de minas, geología,
metalurgia, ingeniería ambiental, biología, economía, administración, comunicaciones,
derecho, salud, entre otras.
Categoría: PERUMIN
Sello PERUMIN: Profesionales de diversos ámbitos respaldan distintivo a la excelencia en equidad de género
El Comité Consultivo contribuirá a orientar el programa a los desafíos globales de equidad y el desarrollo de prácticas exitosas en inclusión
Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon para acceder a las actividades de la Convención Minera
Los ganadores de las 37 becas serán anunciados próximamente a través de las plataformas de PERUMIN 37.
Sologuren saluda medidas desregulatorias del Ejecutivo, pero advierte retos para frenar el avance de la minería ilegal
La presidenta de PERUMIN 37, la convención minera líder en Latinoamérica y el mundo, alertó que la tramitología y el avance de ilegales podría desincentivar el inicio de nuevos proyectos mineros.
Ejecutivo prevé formalizar a 25 mil mineros hacia fines de 2025
Máximo Gallo, director de la Dirección de Formalización Minera del Minem, señaló que esperan llegar a esta meta en el eventual escenario de que el Congreso apruebe la Ley MAPE.
MINEXCHANGE 2025: IIMP resaltó la riqueza mineral del Perú ante empresarios e inversionistas de diversas partes del mundo
Gustavo De Vinatea, gerente general del IIMP, subrayó que el IIMP es el organizador de PERUMIN 37 y proEXPLO 2025, eventos claves del sector para este año.
Minería generó más de S/18,300 millones en tributos el 2024, más del doble de lo recaudado hace 8 años
Jimena Sologuren, presidente de PERUMIN 37, destacó que nuestro país tiene recursos naturales y la capacidad recaudadora para cambiar vidas, pero nos falta una inversión pública responsable.
Confiep afirma que reducir la burocracia permitiría que el Perú crezca hasta un 10%
Alfonso Bustamante, presidente del gremio empresarial, destacó que la eliminación de trabas burocráticas permitiría atraer inversiones y acelerar el desarrollo de sectores como la minería.
Juan Carlos Ortiz: Posibles aranceles de EE.UU. al cobre podrían impactar su precio, pero no tendría afectación directa al Perú
El vicepresidente del IIMP indicó que esta decisión podría generar el incremento de precios de artículos fabricados a base de cobre. A su vez, esto conlleva a disminuir la demanda del metal rojo.
PDAC 2025: IIMP resaltó el aporte de la minería como motor para el crecimiento económico del país
Con 81 años de historia, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú se ha consolidado como un referente técnico y propositivo para el desarrollo de la minería en el Perú.